INE Aguascalientes garantizará accesibilidad a casillas a personas con alguna discapacidad 

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes llevó a cabo una demostración de votación en Casilla Seccional Única con enfoque a las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.
En las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Aguascalientes se llevó a cabo este ejercicio, cuyo objetivo es tomar previsiones para poder atender a estos sectores poblacionales en las 868 casillas a instalarse para la jornada electoral del próximo 1 de junio de 2025.
La Vocal Ejecutiva de la Junta Local en el Estado, Brenda Castrejón Hernández, precisó que las capacitaciones que se realizan a las personas que fungirán como funcionariado de Mesas Directivas de Casilla Seccional Única para el día de la elección, están enfocadas a estas medidas de sensibilidad, con perspectiva de género y atención adecuada a personas de la comunidad LGBTI.
Indicó que en cada una de las casillas se han considerado espacios para facilitar el flujo de las personas votantes, incluyendo las personas con discapacidad (PcD) en silla de ruedas, andaderas, con perro guía, y otros supuestos, además de visibilizar las características de accesibilidad consideradas, a través de carteles de preferencia a PcD, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Agregó que, en estas medidas, se incluye la capacitación específica a la persona escrutadora de Mesa Directiva de Casilla, para, en caso de requerirlo, apoye al electorado acercando la urna única para la colocación de sus boletas.
Castrejón Hernández destacó que todas estas medidas tienen la finalidad de asegurar el ejercicio del derecho humano al sufragio y de los derechos político-electorales de la ciudadanía con discapacidad, en igualdad de condiciones y sin discriminación, por lo que se han venido atendiendo de manera continua, permanente y progresiva.
Finalmente reiteró que INE Aguascalientes tiene a disposición de la ciudadanía sus redes sociales, así como de las tres juntas distritales, que se pueden consultar en: https://sites.google.com/view/ineags/inicio, así como en https://www.facebook.com/INEAgs, https://x.com/INE_Ags y https://www.youtube.com/@INEJLAgs o en el Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana (CECEOC) en el 449 915 45 10, donde pueden conocer más detalles de éste y otros temas rumbo a la elección judicial del 1 de junio.