Redacción
Aguascalientes, Ags.- Del 10 de marzo al 02 de mayo del año en curso, se llevarán a cabo los trabajos de producción de las boletas a utilizarse en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025 (PEEPJEA), en el que se renovarán 65 cargos de Magistraturas y Personas Juzgadoras de Primera Instancia.
Para su impresión, la empresa “Expresión Digital” elaboró y entregó a Talleres Gráficos del Estado 36 placas de negativos con los diseños de las boletas electorales para cada cargo, proyectando una impresión aproximada de 5 millones de ejemplares, cifra a definirse una vez que se tenga el corte final de la Lista Nominal del Registro Federal de Electores, con las personas que solicitaron reposición o actualización de la credencial para votar.
Durante la sesión extraordinaria del pasado viernes 07 de marzo, el Consejo General aprobó cinco modelos de boleta electoral: Boleta de elección de Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STEJ) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materias Laboral, del Centro de Justicia Auxiliar y de Oralidad Mercantil Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materia Penal Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materias Mercantil Tradicional, Civil y Familiar Boleta de elección de Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materia Mixta.
Las boletas electorales contarán con la denominación del cargo, estado y partido judicial, nombre completo de las personas candidatas, numeración, sin inclusión de fotografía, logotipos o siluetas de candidaturas, además de elaborarse a partir de materias primas reciclables, entre otras características, conforme al artículo 423 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes. También contarán con las medidas de seguridad establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizando su inviolabilidad, no falsificación, protección y cuidado.
Durante el proceso de impresión se contará con vigilancia permanente de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y seguridad privada.
La actividad de inicio del proceso de impresión estuvo bajo supervisión de las Consejerías Electorales y funcionariado que integran el Comité Encargado de la Documentación y Material Electoral del IEE.