Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– En la sesión ordinaria del Congreso de Aguascalientes se inició formalmente el proceso para la renovación de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), luego de que la LXVI Legislatura aprobara la publicación de la convocatoria correspondiente.
Al respecto el diputado Omar Alejandro Valdés Reyes, presidente de la Comisión de Derechos Humanos detalló que esta convocatoria incorpora nuevos filtros para fortalecer la transparencia del proceso, entre ellos que las personas aspirantes no aparezcan en el Registro de Deudores Alimentarios y no se encuentren inhabilitadas por la Contraloría, además de los requisitos tradicionales establecidos en la ley.
Valdés Reyes explicó que la convocatoria es abierta a mujeres y hombres, sin distinción, y que el único criterio será que quien aspire al cargo cuente con la trayectoria, experiencia y conocimientos necesarios para encabezar el organismo autónomo.
Aunado a ello el diputado mencionó que asociaciones civiles, colectivos y colegios profesionistas podrán presentar propuestas y participar en el proceso; y respecto de la actual presidenta, Jessica Pérez, confirmó que la ley le permite buscar la reelección, aunque dijo desconocer si ella tiene interés en hacerlo.
Se informó que la convocatoria será publicada en el Periódico Oficial del Estado, y el registro de aspirantes comenzará el 15 de noviembre, disponiendo de 10 días naturales para entregar la documentación en la Oficialía Mayor del Congreso.
Tras el cierre del registro, se revisará el cumplimiento de requisitos y se desarrollarán las etapas de exposición, entrevistas y análisis técnico ante la Comisión de Derechos Humanos. Con base en ello, se emitirá el dictamen que será enviado al Pleno para su votación.
Valdés Reyes aseguró que la designación quedará lista antes del 15 de diciembre, dentro del actual periodo legislativo, y apunto: “En este mismo periodo quedará resuelto quién será la nueva o el nuevo titular de la Comisión. Estamos buscando un proceso transparente, abierto y con perfiles que realmente fortalezcan la defensa de los derechos humanos en Aguascalientes”.















