Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Por la presunta interpretación del narcocorrido “25 de Diciembre” durante su reciente presentación en la Velaria de la Isla San Marcos, podría ser sancionado el cantante Julión Álvarez, confirmo el secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno, Luis Enrique García López.
El funcionario capitalino además reveló que el Municipio desplegó personal de Reglamentos y Protección Civil para supervisar el evento y verificar el cumplimiento de las disposiciones vigentes respecto a la prohibición de interpretar temas que hagan apología del delito.
En este tenor comentó: se desplegó por parte del municipio de Aguascalientes, tanto de reglamentos, como de protección civil para ver si había existido un asunto particularmente con ese tema de los narcocorridos, yo estuve por ahí en el concierto y hasta el momento en el que yo me retiré del concierto, que fue como a la una y media de la mañana, no había pasado ninguna situación compleja, de todos modos, está observando la grabación del vídeo para si existiera en algún momento, se proceda conforme ha derecho”.
García López reconoció que la Fiscalía General del Estado inició una investigación de oficio, dado que se trata de un posible delito contemplado en el Código Penal, relacionado con la apología del delito.
En seguida, precisó: “eso es un tipo penal, o sea es cárcel, es, en términos reales, ese es el asunto, digo, habrá que ver la punibilidad del delito y las causales por las que se pudieron haber realizado, pero tratándose de un asunto de esta naturaleza es el código penal que lo establece y no hay un tema de sanciones, las sanciones”.
El secretario añadió que, de confirmarse la interpretación de este tipo de canciones, la sanción recaería directamente sobre el artista, y dijo: “Sí, claro, por supuesto, a quien lo interpreto”, luego subrayó que el Ayuntamiento mantiene una política de prevención y diálogo constante con los promotores y empresarios de espectáculos, a quienes se les ha insistido en actuar con responsabilidad respecto al tipo de contenido que se presenta ante el público.
Destacando que: “Les hemos pedido es que consistentemente nos informen cuáles son los tipos de música que se tocan, que sean muy conscientes, los temas ya no quedan única y exclusivamente en un asunto de una responsabilidad administrativa, una multa por parte de la autoridad, ya no ese es el tema”.