La Adictiva pierde la visa y no podrá cantar en Estados Unidos

Comparte en:

La polémica volvió a sacudir al regional mexicano: La Adictiva, una de las bandas consentidas tanto en México como en la Unión Americana, se quedó sin visa de trabajo y, con ello, sin posibilidad de presentarse en varias de las fechas que ya tenía programadas en Estados Unidos.

De acuerdo con la periodista Tere Aguilera, la agrupación intentó ingresar al país vecino, pero no solo les fue negado el acceso, sino que además les retiraron el documento migratorio, lo que desató un caos en su agenda.

Conciertos en el aire

Aunque en las páginas oficiales los shows aún aparecen como vigentes, la realidad es que la agrupación sinaloense se encuentra en una carrera contra el tiempo para resolver la situación y evitar que miles de fanáticos pierdan los boletos ya comprados. Hasta el momento no se ha hecho un anuncio oficial de cancelación, pero el panorama es incierto.

¿Por qué La Adictiva no puede entrar a EE. UU.?

El caso de la agrupación no es aislado: en las últimas semanas, bandas y solistas del regional mexicano han tenido trabas con la expedición y renovación de visas de trabajo debido a nuevas restricciones de las autoridades migratorias estadounidenses.

El golpe es duro, pues La Adictiva había consolidado una sólida base de seguidores en Estados Unidos gracias a éxitos recientes como “Te Doy Mi Palabra”, tema que grabaron junto a Tapy Quintero y que se mantiene en los primeros lugares de popularidad.

No son los únicos

La lista de artistas que enfrentan este mismo problema crece como espuma. Además de La Adictiva, nombres como Edén Muñoz, Lorenzo de Monteclaro, Luis R Conriquez, Grupo Firme y Javier Rosas han tenido complicaciones similares.

El dato curioso (y polémico) es que La Adictiva no solo es conocida por sus baladas de amor y desamor, también por haber grabado un corrido titulado “JGL”, dedicado a Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que muchos fans no han dejado de mencionar en medio de este revés migratorio.

Por ahora, lo único seguro es que la agrupación sinaloense enfrenta uno de sus momentos más complicados fuera de los escenarios, y los fans en EE. UU. cruzan los dedos para que los dejen entrar pronto… antes de que la decepción se vuelva escándalo.