Redacción
Aguascalientes, Ags.- Durante los trabajos de la novena sesión ordinaria que preside el diputado Luis León, las y los congresistas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, avalaron el dictamen que contiene la iniciativa por la que se expide la Ley que Crea la Universidad Intercultural para la Igualdad del Estado de Aguascalientes, la cual estará ubicada en el municipio de San Francisco de los Romo.
La universidad contará con una estructura conformada por Órganos de Gobierno y Administración (Junta de Gobierno y Rectoría), Unidades Administrativas (académica, vinculación, jurídica, de igualdad y contra la violencia, entre otras), Órganos Colegiados (consejos académicos, de las comunidades diversas e inclusivas, de vinculación y pertinencia, estudiantil, entre otras) y Órganos de Control y Evaluación (órgano de vigilancia y órgano interno de control).
Con la aprobación de esta iniciativa la institución educativa podrá contar con sedes en otros municipios y tendrá como objetivos, impartir educación bajo principios y valores orientados al pleno desarrollo de la personalidad y facultades del estudiante, cimentado en los derechos humanos, con perspectiva de género, igualdad sustantiva, interseccional, intercultural y de cultura de la paz.
Es de resaltar que de acuerdo al dictamen, se establece que el lenguaje empleado en esta ley no busca generar discriminación alguna, por lo que las referencias o alusiones hechas en su contenido deberán entenderse en un sentido incluyente y con perspectiva de género.
La iniciativa fue presentada por las y los diputados diputada Lucía de León Ursúa, Amisadai Manuel Castorena Romo, Heriberto Gallegos Serna, Alma Hilda Medina Macias y Fernando Alférez Barbosa.
Acto seguido, se aprobó con 20 votos el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura que contiene la iniciativa de la diputada Jedsabel Sánchez Montes, por el que se reforma el artículo 35 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes.
Con esta reforma, la autoridad educativa establecerá de manera progresiva, políticas para garantizar la inclusión, permanencia y continuidad en este nivel educativo poniendo énfasis en las personas jóvenes, a través de medidas tendientes a fomentar oportunidades de acceso, así como disminuir la deserción y abandono escolar, implementando distintos tipos de apoyo, considerando de manera particular a las mujeres en etapa de embarazo, parto y puerperio.
Por último, se avaló el dictamen de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo primero del artículo 24 de la Ley que Regula la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Aguascalientes, propuesta por los diputados Jedsabel Sánchez, Adán Valdivia, Maximiliano Ramírez y Humberto Montero.
El objeto de la iniciativa consiste en ampliar las restricciones de ubicación de nuevos establecimientos que vendan bebidas alcohólicas, se especifica que para este caso no podrán obtener una licencia si se encuentran situados a una distancia menor de 150 metros a la redonda de centros de atención y centros de reinserción social, además de los ya establecidos en la presente ley.