Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el 2026 no contempla la creación de nuevos impuestos, sino que se apega a las disposiciones del Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respetando los lineamientos inflacionarios establecidos, afirmó el alcalde capitalino, Leonardo Montañez Castro, previó a presentar la propuesta ante el Cabildo, misma que tras su aprobación se turnara al Congreso del Estado.
Montañez destacó que el proyecto; “Es una ley que no contempla nuevos impuestos; simplemente nos apegamos a las disposiciones del Banco de México y de Hacienda”, por cierto que sobre las sanciones para los usuarios de scooters eléctricos, el primer edil panista aclaró que aún no están incluidas dentro de la iniciativa de Ley de Ingresos.
En seguida explicó que, en caso de considerarse, estas disposiciones deberán ser integradas posteriormente en el apartado correspondiente a sanciones y contar con la autorización del Congreso del Estado antes de aplicarse.
Detallando en este sentido: “En este momento no se incluye lo de los scooters; cualquier sanción o concepto nuevo debe ser autorizado previamente por el Congreso”, con referencia al ajuste tarifario del MIAA (Modelo Integral del Agua de Aguascalientes), el presidente municipal confirmó que se mantendrá un incremento del 5%, equivalente al índice inflacionario general determinado por el Banco de México.
Finalmente, Montañez aseguró que el paquete económico municipal no contempla recortes en las participaciones federales, ya que la proyección se basa en los montos históricos recibidos, actualizados conforme a la inflación, y culminó: “No hay recortes federales. Seguimos recibiendo lo que históricamente nos ha correspondido, con su respectivo incremento inflacionario”.















