Ley de menores infractores habría sido útil en caso de jóvenes que fingieron de secuestro

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Especial relevancia cobra la iniciativa del diputado perredista, Emanuelle Sánchez Nájera, tras conocerse el caso del grupo de jóvenes que fingieron un secuestro, toda vez que dicha propuesta busca llenar precisamente el vacío legal que hoy impide tratar a fondo este tipo de situaciones.
Cuestionado al respecto y en encuentro con los medios de comunicación, Sánchez Nájera explicó que su iniciativa permitiría a las autoridades realizar tamizajes e investigaciones a los menores involucrados en este tipo de incidentes.
Resaltando que su objetivo es ir más allá de la simple “broma” y determinar si detrás de la acción hay un problema de fondo, y comentó: “Si de verdad puede haber sido sólo una mala broma, una decisión mala en un momento y ya, o si tiene antecedentes y por ende un riesgo”.
Sobre el caso de los jóvenes que como ‘broma’ fingieron secuestro, la iniciativa de ley de Sánchez Nájera habría dado a los juzgados cívicos el marco jurídico para llamar a los padres y decirles: “‘No, sabes que es que tiene todos estos problemas, porque está ocurriendo esto en su casa o está ocurriendo esto en su contexto’, y entonces hay que atenderlo de manera diferente”.
Por cierto que el diputado del Partido de la Revolución Democrática reiteró que el propósito central de su propuesta no es la sanción a los padres, puso que la iniciativa se presenta como una herramienta de crianza positiva que serviría como un apoyo para que las familias puedan detectar y atender a tiempo lo que tal vez no han podido.
Por cierto que el legislador del Sol Azteca aclaró que la sanción penal para los padres solo se aplicaría en casos extremos, cuando estos ignoren los llamados de las autoridades, puntual se refirió a los padres que no se presentan a recoger a sus hijos detenidos, aprovechando que la ley obliga a liberarlos.
“Es sobre de ellos sobre en quienes se iría”, apunto al tiempo que mencionó: “El castigo va para aquellas mamás o papás que de plano no se interesan en nada en el bienestar del menor”.
El diputado se mostró optimista sobre la aprobación de la ley, y dijo: “Mi intención sigue siendo que en este periodo quede, entonces que antes de que acabe el año, ya podamos estarla votando”.