Llaman empresarios a apoyar lo “Hecho en México”

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.– De visita por Aguascalientes el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, advirtió que la industria de la construcción en México podría sufrir un impacto significativo si Estados Unidos impone aranceles a productos como el acero y el aluminio, resaltando que si bien hay 90 días de negociaciones, la simple incertidumbre ya ha provocado una desaceleración en el sector.
Méndez Jaled celebró las pláticas a “primer nivel” con la presidenta, ya que la industria de la construcción consume el 70% del acero, 50% del aluminio y casi 30% del cobre del país, por lo que una medida de este tipo sería sumamente perjudicial.
El líder de la CMIC explicó además que un arancel podría elevar los costos de construcción hasta un 10% en infraestructura, 5-6% en edificación y 4% en vivienda. Sin embargo, la afectación no es directa aún, sino que la especulación ha provocado que muchos proyectos se pongan en “pausa”. Esta pausa se refleja en una caída del 16% en la producción de las constructoras, una cifra preocupante, aunque menor al 24% registrado hace ocho meses.
“La expectativa es la que más ha afectado”, subrayó Méndez Jaled, instando a la industria a actuar de inmediato.
Resaltando también que ante el panorama, el presidente de la CMIC hizo un llamado a la industria y a la ciudadanía a concentrarse en el consumo interno. “Hay que voltear a ver lo hecho en México, hay que comprar lo hecho en México”, exhortó.
Méndez Jaled señaló que, con más de 16,000 empresas en su padrón, la CMIC está lista para trabajar en esta dirección. Para el líder del sector, la clave es “ponernos a hacer lo nuestro” y no depender de lo que suceda en los próximos 90 días, para avanzar con mayor rapidez y asegurar la estabilidad del sector.