Redacción
Aguascalientes, Ags.- ‘Para mí si es un tema y entonces hay que seguirlo platicando’, sentenció puntual el diputado del grupo Fuerza por Aguascalientes, Emanuelle Sánchez Nájera, al referirse a la iniciativa que una vez más presento sobre el matrimonio igualitario.
Interrogado sobre las declaraciones que hiciera la víspera el Obispo de la Diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, lamentando que en Aguascalientes se pretendan legalizar las uniones entre personas del mismo sexo, el diputado perredista comentó ‘esta bien, que esta en su papel no le podemos pedir otra cosa, siendo que el representa ese grupo, y por supuesto que tiene que actuar de esa manera, mal haríamos en tratarlo de combatir’.
Apuntando en seguida, ‘lo que jurídicamente hay que entender es que el nombre que se le da de matrimonio a esta figura es por usos y costumbres y se le da el matrimonio para un tema de un convenio legal, que hoy día ya es posible realizar entre cualquier persona, no sólo entre hombre y mujer, y menos con fines productivos, que esto es lo que yo quiero modificar en la propia propuesta’.
En seguida comentó, ‘lo que la corte también ha determinado es que lo que no puedes hacer, es generar dos figuras, dos figuras legales, una donde digas bueno se van a llamar matrimonios, los heterosexuales y se van a llamar uniones, los que no sean heterosexuales, pero si ese fue el problema se habla de incluso de la posibilidad de que civilmente, se le cambie el nombre a todo, y que entonces tengan un nombre distinto al matrimonio para todas las uniones de todo tipo entre personas’.
Sánchez Nájera apuntó: pero dicho con todo respeto a mí me parece que está bien lo que dice el jerarca católico, ese es su papel, ese es su lugar, a ese es al sector que representa, no podemos ni debemos exigirle algo distinto, sólo entender esta otra parte, una cosa, es los usos y costumbres; otra cosa es lo religioso y otra cosa es lo legal y en el tema legal, el matrimonio se utiliza como figura para cualquier unión entre dos personas, y es lo que estamos buscando que se regule en el código civil, de ahí en fuera, me parece que pues ya es una discusión que pues es estéril’.
En referencia a si se tienen ya acuerdos, dijo ‘todavía no, digo al final, esta es parte de las cosas que habré yo de tratar de cabildear en el siguiente periodo’, mencionando respecto a las declaraciones de la diputada panista, Alma Hilda Medina, indicó ‘bueno que para ella no sea tema, pero pues a lo mejor para otro si lo es y entonces creo que para eso existe el parlamento, no puedes participar en un parlamento en donde sólo discutas cosas en donde los 27 estemos de acuerdo, si no sería un parlamento, entonces me parece que también si para ella en su postura personal, o si lo habló a nombre del grupo, habrá que discutirlo, no es en este momento un tema, también esta en lo correcto, para mi si es un tema y entonces hay que seguirlo platicando’.
Al diputado del Sol Azteca posteriormente manifestó: ‘al final primero necesita pasar por las comisiones, hay que esperar a ver cómo se dictamina ahora en estas comisiones, yo quiero pensar que después de lo que platicamos ya o de lo que se expuso en la tribuna, ahora sí, la bancada de Morena estaría volcada en apoyarla, porque la ocasión anterior pues parece que se hicieron omisos y decidieron votar a otro lado, y eso permitió que entre la unión del PAN y Morena, pues se echara por por el suelo algo que se venía avanzando, quiero pensar que a raíz de lo que ocurrió en la tribuna y en el propio Congreso, pues ahora sí, veremos a una bancada de Morena volcada en apoyar este tipo de iniciativas, si eso ocurre, tiene muchas más posibilidades de pasar’.