Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La multa para padres de familia que se desentienden de sus hijos menores infractores sigue sin ejecutarse en la capital, aun cuando ya está vigente y los jueces cívicos están facultados para imponerla, reveló el primer edil panista, Leonardo Montañez Castro, al presumir una reducción de hasta el 60% en el “resguardo” de estos jóvenes.
El presidente municipal blanquiazul subrayo que “ya no hablamos de detenciones, sino que si son menores están en resguardo, localizamos a sus papás, a sus tutores, a sus cuidadores o cuidadoras, para decirles qué es lo que están haciendo sus hijos y que se involucren”.
Señalando en seguida “y si no se involucran, entonces sí pueden hacerse acreedores a una multa, pero lo que queremos es convencer y no vencer y es algo que también nos ha dado resultados, han disminuido”.
En encuentro con los medios de comunicación la mañana de este jueves, Montañez Castro, detalló que esta sanción es de alrededor de mil 200 pesos, pues esta fijada en UMAS y se encuentra vigente en la Ley de Ingresos municipal; aunque, cuestionado sobre si estas multas ya se han aplicado, el Presidente Municipal respondió: “Hasta este momento no”.
A decir del alcalde la prioridad es la prevención y la rehabilitación, de ahí que: “Valoramos cuál es la situación de los padres, o sea, no se trata solamente de multar por multar, sino que hay que ver caso por caso”.
Para finalizar Montañez Castro enfatizó que, gracias al enfoque de Justicia Cívica, los jóvenes ya no son llevados al C4 ni reciben el mismo trato que un adulto, en su lugar, son remitidos a la Justicia para Adolescentes, donde se les brinda atención psicológica, trabajo social y apoyo para la reinserción escolar o la mejora de las condiciones económicas familiares.