Necesario diversificar la economía para reducir dependencia a industria automotriz

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.– La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Irma Patricia Muñoz de León, lanzó un llamado a diversificar la economía del estado para no depender exclusivamente de la industria automotriz, subrayando la importancia de potenciar otros sectores productivos para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
Muñoz de León se refirió a la llegada de nuevas inversiones como la de CIVAC y la consolidación de empresas como Nissan, pero advirtió sobre el riesgo de concentrar los esfuerzos en un solo sector, y dijo: “Es como una empresa que tiene todos los huevos en una canasta”, haciendo alusión a que una crisis en la industria automotriz podría tener consecuencias graves para el estado, como el cierre de empresas o la pérdida de empleos.
La presidenta del CCEA destacó que Aguascalientes cuenta con otros sectores con gran potencial que deben ser impulsados, asimismo mencionó la industria de la salud, donde ya se incursiona en la fabricación de productos como marcapasos a bajo costo; al tiempo que hizo hincapié en el sector de la viticultura, que ha logrado un reconocimiento nacional e incluso ha comenzado a exportar.
Muñoz de León subrayó que las empresas que forman parte de la cadena productiva de la industria automotriz ya están buscando nuevos mercados, explorando áreas como el sector aeroespacial y de semiconductores.
Para culminar y en este sentido, la CCEA busca fortalecer alianzas con otros países, como la provincia de Quebec, para abrirle las puertas de nuevos mercados a los empresarios locales y así reducir la dependencia del sector automotriz.