Aguascalientes, Ags.– Tras la polémica y viralización en redes sociales por el señalamiento de que obras de Guadalupe Posada, en Aguascalientes, se encontraban dañadas y abandonadas, el director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Alejandro Vázquez Zúñiga, negó categóricamente la existencia de daños en las obras de arte que alberga dicho museo, al tiempo que confirmó que el recinto se encuentra en un proceso de mantenimiento mayor.
Vázquez Zúñiga enfatizó la importancia de proteger los espacios patrimoniales, especialmente en temporada de lluvias, subrayando que: “No hay ningún daño en ninguna de las obras”, en seguida, reconoció que el museo “necesitaba ya una intervención un poco más grande”.
Respecto a las preocupaciones sobre el estado de las piezas, especialmente la ya viralizada imagen de un “tornillo”, Vázquez Zúñiga reiteró: “No hay ningún daño en ninguna pieza”. Explicó que la presencia de perforaciones o elementos de sujeción como tornillos y clavos en las placas de zinc es parte de la técnica tradicional para unirlas a sus bases de madera, luego detalló: “La propia Catrina, La Garbancera, tiene perforaciones”, señaló, invitando al público a observar estas peculiaridades una vez que el museo reabra.
El director del ICA enfatizó que la discusión pública es bienvenida, pero lamentó que se base en “mentiras” y “exageraciones”. “Ojalá que mucha gente vaya, disfrute de todas las placas y descubra esas peculiaridades que tal vez nunca habían atendido”, manifestó.
Para garantizar la transparencia y el correcto manejo del patrimonio, el ICA solicitó una revisión al Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM). “CENCROPAM va a revisar, vamos a tener una visita en los próximos días, nos van a dar un dictamen y cuando tengamos el dictamen lo vamos a transparentar”, aseguró.
Finalmente, Vázquez Zúñiga aclaró que la pieza en cuestión, por la que surgió la polémica, ya había sido revisada en noviembre del año pasado, y el elemento de sujeción (tornillo) ya estaba presente desde entonces. Aseguró que en su administración no se han realizado montajes nuevos, sino que se mantiene el que se recibió. Si el dictamen de CENCROPAM revela algún daño, la prioridad será reparar y restaurar, para luego deslindar responsabilidades y prevenir futuros incidentes.