Papa Francisco, no está en peligro de muerte, reveló su médico

Comparte en:

Redacción 

Vaticano.- Al precisar que el papa Francisco no se encuentra fuera de peligro, Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli, negó que se encuentre en peligro de muerte.

Recordemos que el papa Francisco, está siendo tratado en un hospital de una neumonía bilateral, quien se subrayó no corre peligro de muerte, aunque aún no está curado, explicó este viernes, Sergio Alfieri, junto al médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano, Luigi Carbone.

Ello en una rueda de prensa, en la que Alfieri agregó el el argentino no está conectado a ninguna máquina y que está bromeando con sus colaboradores y dijo: “¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es ‘está en peligro de muerte’, la respuesta es ‘no’”.

Cabe comentar que los médicos que le atienden aseguraron que “está mucho mejor de cómo llegó”, pero eso no quiere decir que “esté fuera de peligro” y que Francisco “sabe que su situación es grave”.

Asimismo explicaron que Francisco sufre una bronquiectasia y una bronquitis asmática crónica y por tanto es un “paciente frágil” en este aspecto, pero que “no presenta otras patologías” y que tiene “un corazón fuerte” y aseguraron que “está respondiendo bien al tratamiento”.

El responsable de Cirugía del Gemelli, y que operó al papa en las anteriores ocasiones, Alfieri, añadió con confianza que este volverá a su residencia de Santa Marta a seguir el tratamiento, pero advirtió de que siempre tendrá el problema de la bronquiectasia crónica, lo que implica problemas respiratorios.

Resaltando que el mayor peligro: “es que uno de estos gérmenes o bacterias, puedan pasar a la sangre y se produzca una sepsis” y entonces “podría ser muy difícil de curar”, pero el papa no tiene nada de esto e “incluso se han reducido algunos fármacos respecto a su ingreso”

Es relevante hacer mención que la de este viernes fue la primera actualización en persona sobre la condición del argentino, y los médicos adelantaron que permanecerá hospitalizado al menos toda la próxima semana. 

Pues el Papa está recibiendo suplementos ocasionales de oxígeno cuando lo necesita a través de una cánula nasal, un tubo delgado y flexible que suministra oxígeno por la nariz, y está respondiendo a la terapia farmacológica reforzada que está recibiendo para combatir la neumonía y una infección pulmonar compleja, según dijeron sus médicos el viernes.

Por su parte Carbone dijo que el Papa estaba respondiendo a la terapia farmacológica que se “reforzó” tras el diagnóstico de la neumonía a principios de esta semana, aunado a que está luchando contra una infección múltiple de bacterias y virus en las vías respiratorias.

Vale rememorar que Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero tras agravarse una bronquitis; posteriormente, los médicos diagnosticaron una infección respiratoria compleja, con bacterias, virus y otros organismos, y la aparición de neumonía en ambos pulmones, además de bronquitis asmática; y le prescribieron “reposo absoluto”.

*Con información de EFE y Reuters.