Peatonalización del centro no es para afectar comercios ni estacionamientos

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– El proyecto de peatonalización del centro histórico no pretende perjudicar a los estacionamientos ni a los comercios, sino mejorar los espacios públicos para las personas, con banquetas más amplias y accesibles, sentenció puntual el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro.
Ello al ser interrogado de manera directa sobre las críticas de algunos propietarios de estacionamientos del primer cuadro de la ciudad, quienes calificaron como negativa, y a lo que el alcalde respondió: “No se trata de afectar los intereses de nadie. Lo que buscamos es que el diseño de la ciudad deje de estar pensado exclusivamente en los automóviles y ponga en primer lugar a las personas”.
Montañez Castro explicó que la propuesta de peatonalización implica construir banquetas de al menos dos metros de ancho, lo que permitirá una mejor movilidad de peatones, incluyendo personas con carriolas o en silla de ruedas.
En este sentido ejemplificó que caminar por la calle Morelos, del Jardín del Mariachi al mercado, resulta complicado debido a que las banquetas apenas tienen 50 centímetros de ancho, mientras que en zonas como Zaragoza se ofrece una experiencia mucho más cómoda y segura.
Por cierto que el funcionario adelantó que se están contemplando bahías de acceso, como las que ya se han construido en la calle Victoria, para equilibrar el tránsito vehicular con la movilidad peatonal.
Y respecto a los señalamientos sobre la permisividad en el estacionamiento en el centro, el presidente municipal señaló que la mayor parte de las infracciones viales corresponden precisamente a vehículos estacionados en lugares prohibidos, una situación que se atiende diariamente mediante un sistema que monitorea en tiempo real estas faltas.
Para concluir el alcalde sentenció: “Claro que el automóvil seguirá existiendo, pero el diseño de la ciudad ya no puede priorizar solo al vehículo. Lo que buscamos es que las personas tengan espacios más amables para caminar y disfrutar del centro histórico”.