Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Que se respete la decisión expresada por los alumnos en el proceso de votación de ayer 20 de noviembre, pidió el diputado del Partido Acción Nacional por el Distrito VI, Luis Salvador Alcalá Durán, conminado a lo mismo a la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Ello luego de que en la jornada de elección a la rectoría en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Juan Carlos Arredondo, obtuvo el respaldo de la mayoría del estudiantado, y dado que será la Junta de Gobierno quien designará al nuevo Rector.
Cuestionado sobre el tema el legislador blanquiazul afirmó que la legitimidad del proceso depende de reconocer la voluntad de la comunidad universitaria y advirtió que ignorarla podría derivar en una crisis interna.
De ahí que en este sentido afirmó: “Invitaría, y es un llamado amistoso, a que la Junta de Gobierno respete la decisión de los alumnos. El sentido de una universidad es que los jóvenes estudien y se preparen, y qué mensaje se les envía si no se toma en cuenta lo que ellos ven de su propia institución”.
Alcalá Durán además cuestionó que el futuro de la universidad pudiera definirse “por un grupo reducido de 10 o 15 personas”, frente a la opinión expresada por miles de estudiantes. “Si los alumnos votaron por otra persona que no es la actual, significa que no están de acuerdo con la gestión actual.”
El diputado incluso señaló que una eventual ratificación de la actual administración, pese a los resultados de la votación estudiantil, podría provocar un conflicto profundo en la máxima casa de estudios.
Y andirtió: “Se generaría una crisis en la universidad, probablemente la más grande de Aguascalientes. Sería lo peor que le pudiera pasar a la institución”; respecto a la posibilidad de que Yesenia Pinzón Castro fuese reelecta, apuntó que no existe una regla que la justifique:
“Si hacen mal su chamba, que se vayan. Eso nos lo aplican a nosotros como diputados, alcaldes o gobernadores; si la gente vota, se respeta”; pero al preguntarle si la actual rectora realizó un mal trabajo, respondió: “No sé si lo hizo mal, pero ahí están los resultados. Si lo hubiera hecho bien, hubiera ganado la votación de alumnos y maestros.”
Respecto al papel de la gobernadora, Alcalá Durán consideró que no debe intervenir directamente en el proceso, pero sí hacer un exhorto institucional, aunque indicó: “Esperaría que desde Palacio Mayor solo se pida que se respete la decisión de los jóvenes, que al final son los usuarios de la universidad.”
Por cierto que a título personal, Salvador Alcalá consideró que la actual rectora debería retirarse del proceso por el bien institucional; “Yo diría que se tendría que bajar, con todo respeto, para que la universidad mantenga la paz.”
Señalando que una decisión contraria a la votación estudiantil podría detonar inconformidad entre los jóvenes: “¿Ustedes creen que los alumnos se van a dejar? Claro que no”; e incluso anticipó posibles protestas si la Junta de Gobierno ratifica a la actual administración: “No quiero ni pensar lo que pudiera pasar. Ojalá la Junta sea muy madura y tome la mejor decisión.”















