Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– La pobreza ha disminuido de manera significativa en Aguascalientes, afirmó la presidenta del Colegio de Economistas de la entidad, Dafne Viramontes Ornelas, ello al presentar a medios de comunicación su análisis de las cifras que en días pasados público el INEGI respecto a su primera medición de la pobreza multidimensional.
Resaltó que según los datos oficiales en el período de 2022 a 2024, 105 mil 404 personas salieron de la situación de pobreza, lo que coloca a Aguascalientes como un ejemplo a nivel nacional en la lucha contra esta problemática; detallando que de las personas que superaron la pobreza, 100 mil 494 salieron de la pobreza moderada y 4 mil 910 de la pobreza extrema. Viramontes Ornelas resaltó que la pobreza extrema se considera prácticamente erradicada en el estado, ya que afecta solo al 0.6% de la población, es decir, a 8 mil 667 personas.
Vale mencionar que el análisis del Colegio de Economistas también muestra avances en la reducción de diversas carencias sociales, destacando en cuanto al acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, que la carencia con la mayor reducción en el periodo 2022-2024, con una caída de 6.9 puntos porcentuales, lo cual significa que 101 mil 582 personas dejaron de enfrentar esta situación.
En materia de Vivienda, se dice hubo una reducción del 1.8% en la carencia por calidad y espacios de la vivienda (26 mil 73 personas) y del 0.5% en el acceso a servicios básicos de vivienda (7 mil 381 personas); en tanto que en Rezago educativo, se redujo en 1.5 puntos porcentuales, permitiendo que 19 mil 874 personas superaran esta condición.
Respecto al Acceso a la seguridad social, se mencionó que a pesar de que la reducción es positiva (1.9 puntos porcentuales), sigue siendo la carencia con la mayor incidencia en el estado, afectando al 32.8% de la población.
Dafne Viramontes concluyó que el incremento en el ingreso de los hogares ha sido un factor clave para el bienestar económico, y para mantener esta tendencia, es crucial fortalecer los programas sociales dirigidos a las comunidades más vulnerables.