Por 3er Informe comparecen titulares de Seguridad Pública y Salud de Aguascalientes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– El Congreso de Aguascalientes recibió este jueves a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Salud, quienes comparecieron con motivo del análisis del Tercer Informe de Gobierno presentado por la gobernadora, María Teresa Jiménez Esquivel.
El primero en ser recibido por los legisladores locales fue el secretario de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo, quien defendió la estrategia “Blindaje Aguascalientes”, atribuyéndole la consideración del estado como uno de los más seguros del país.
Aunado a ello Martínez Romo destacó la formación de 963 nuevos policías durante la administración; resaltando en materia tecnológica y operativa que el C5i ha alcanzado el primer lugar nacional en innovación tecnológica y protocolo de emergencia.
En este sentido subrayo que el esfuerzo se traduce en reconocimientos a nivel nacional con el 1er Lugar Nacional en atención de emergencias; el 1er Lugar Nacional para la Policía Cibernética en resolución de casos; el 2do Lugar Nacional para la Policía Estatal en confianza ciudadana; y el 3er Lugar Nacional para el Grupo de Operaciones Especiales (GOES).
En cuanto a la incidencia delictiva, el informe presenta cifras a la baja entre marzo y julio de 2025, con una reducción del 45.45% en homicidios dolosos, 11.69% en robos y un 11.39% en delitos en general.
Martínez Romo además detalló el reforzamiento de la infraestructura y el personal, incluyendo la conformación de 2 mil 600 Comités Ciudadanos de Paz, la construcción de nuevas aulas en la Universidad de la Policía, y la operación de cinco puertas de seguridad en Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano y salida a México, las que están equipadas con inteligencia artificial para la lectura de placas y reconocimiento facial; resaltando finalmente que se dignificó la labor policial con becas, homologación salarial y acceso a vivienda.
Por su parte, el secretario de Salud y director general del ISSEA, Rubén Galaviz Tristán, enfatizó que nuestro estado es la única entidad del país con el programa “Seguro Popular Aguascalientes”.
Subrayando que el sector salud reportó un crecimiento en la infraestructura y los servicios, con la creación de ocho nuevas clínicas en municipios y comunidades, y la atención de más de 189 mil servicios gratuitos a personas sin seguridad social; además de que el estado incrementó en 93.8% las consultas médicas y en 27.9% las mastografías.
Galaviz Tristán resaltó la adopción de tecnología de punta, como los robots dispensadores de unidosis de medicamentos, siendo uno de los tres estados en el país en contar con ellos, lo que reduce el tiempo de espera en consulta a un promedio de 10.5 minutos.
También destacó la Unidad de Radioterapia más moderna del país, equipada con un acelerador lineal que acorta las sesiones a solo 7 minutos y que ha contribuido a reducir a la mitad los casos de cáncer infantil; y resaltó que Aguascalientes registró el índice más bajo de muerte neonatal y materna a nivel nacional.
Lo que se suma a otros logros notables que incluyen la creación del Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales, el único en el país, y la apertura de un Nuevo Centro de Salud Mental y Adicciones en Rincón de Romos y una Clínica de Autismo en el CRIT Teletón.