Por ‘abuso de funciones’ denunció Nora Ruvalcaba a Magistrados de Aguascalientes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Por haber incurrido en una “falta grave de abuso de funciones” por presuntamente apropiarse funciones que no tienen conferidas por la ley, violando así el principio de legalidad, denunció a los once magistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), la Senadora, Nora Ruvalcaba Gámez, ante el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Aguascalientes.
Según dio a conocer la legisladora federal morenista, actuando en su calidad de ciudadana, fue que señaló que la controversia gira en torno a la reciente elección de la Presidencia del STJE, asegurando que los magistrados nombraron una presidenta sin que ninguna ley les diera esa facultad, contraviniendo incluso la Constitución estatal.
Ruvalcaba Gámez fundamentó su denuncia en el artículo 55A de la Constitución Local y en la Ley General de Responsabilidades Administrativas; principio que “nos dice que la autoridad solo puede hacer aquello para lo que está facultada”, señaló la Senadora.
En seguida detalló que la acción de los magistrados encuadra en la falta grave de abuso de funciones, que se define como: “Incurrirá en abuso de funciones la persona servidora o servidor público que ejerza atribuciones que no tenga conferidas o se valga de las que tenga, para realizar o inducir actos u omisiones arbitrarios…”.
La Senadora por MORENA expuso además varias irregularidades cometidas por los magistrados durante el proceso de elección interna del Tribunal, ya que aseguró que se celebró una sesión privada, a pesar de que este tipo de reuniones no están permitidas por la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.
En seguida destacó que algunos magistrados y magistradas declinaron a la presidencia del STJE, una determinación que no se encuentra contemplada en ninguna normatividad; y subrayó que la magistrada designada como presidenta no cumplía con el mayor número de votos durante la elección, tal como lo exige la norma jurídica y la Constitución local.
Es de mencionar que la Senadora Ruvalcaba Gámez recordó que, con la Reforma al Poder Judicial, se creó el Tribunal de Disciplina Judicial para velar por el correcto actuar de los juzgadores.
Tras lo cual advirtió que el nuevo sistema de responsabilidades permite a cualquier ciudadano no solo denunciar, sino también impugnar las resoluciones administrativas, por lo que se prepara para llevar el procedimiento de responsabilidad administrativa “hasta sus últimas consecuencias”.