Redacción
Argentina.- Por una semana fue suspendido el juicio a siete médicos acusados de negligencia en la muerte del futbolista, Diego Armando Maradona, luego de que uno de los jueces fue acusado de ser imparcial y autorizar un documental sobre las audiencias.
Vale apuntar que fue el fiscal Patricio Ferrari quien solicitó la suspensión del proceso, juicio que se suspenderá hasta el 27 de mayo mientras el tribunal revisa el papel de la jueza Julieta Makintach al supuestamente permitir la filmación de un documental durante el juicio.
Se dio a conocer que Makintach es una de las tres juezas que conocen el caso, quien por cierto ha negado cualquier irregularidad, aunque Ferrari argumentó que “la situación compromete el prestigio del poder judicial”.
Por su parte, los abogados de la familia de Maradona se sumaron a la solicitud de suspensión de la fiscalía; de ahí que el abogado de dos de las hijas del exfutbolista, Fernando Burlando, afirmó que la suspensión temporal aportaría serenidad, rigor y continuidad al proceso.
Es de comentar que la semana pasada, el abogado que representa a Leopoldo Luque, profesional de la salud de cabecera de Maradona al momento de su muerte y uno de los principales acusados, había solicitado la remoción de Makintach del juicio, argumentando que el juez había demostrado una falta de imparcialidad en el proceso.
Y es que el abogado de Luque, Julio Rivas, afirmó haber sido contactado por la cadena británica BBC para solicitar una entrevista debido a que estaban realizando un documental sobre el juicio; a ello agregó que había recibido información de que la productora involucrada en el documental estaba asociada con Juan Makintach, hermano del juez.
Cabe apuntar que la policía declaró el viernes haber visto una cámara en la sala del tribunal, y un funcionario judicial afirmó que su presencia fue autorizada por Makintach.
Recordemos que Maradona, quien guió a Argentina al título mundial en 1986, falleció el 25 de noviembre de 2020 mientras se encontraba hospitalizado en su domicilio a las afueras de Buenos Aires, días después de ser operado de un hematoma que se formó entre el cráneo y el cerebro, a la edad de 60 años.
Y actualmente 7 profesionales de la salud están siendo juzgados por no brindar atención adecuada y podrían enfrentar una pena máxima de 25 años de prisión.
*Con información de AP.