Por mejor calidad de vida Aguascalientes es segundo lugar nacional en Progreso Social

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Aguascalientes se ha posicionando como un referente nacional en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, gracias a la política social y de desarrollo económico implementada por la gobernadora Tere Jiménez lo cual está rindiendo frutos significativos.
Resultados que se han obtenido a solo tres años del inicio de su gestión, permitiendo que la entidad se ha ubicado en el segundo lugar nacional en el Índice de Progreso Social (IPS), medición realizada por la organización civil México ¿Cómo Vamos? Este avance es un indicador de la mejora sustancial en el acceso de las familias a servicios esenciales como salud, educación, vivienda y seguridad.
Es importante mencionar que uno de los logros más destacados es la drástica disminución de la pobreza extrema, pues de acuerdo con la última medición del INEGI, Aguascalientes registró una reducción de más del 66 por ciento en el número de habitantes que viven en esta condición.
Resalta que estos datos que confirman la efectividad de los programas sociales y económicos impulsados por el Gobierno del Estado para generar más y mejores oportunidades de desarrollo.
Subrayando que para alcanzar estos resultados, el Gobierno de Aguascalientes ha reforzado diversos programas clave como la Tarjeta Soluciones, que se ha consolidado como un apoyo integral, entregando beneficios en áreas cruciales como vivienda, becas y salud; así como el Apoyo a Madres y Padres Trabajadores, del que actualmente operan 64 Estancias Infantiles, brindando un lugar seguro para los hijos mientras los padres estudian o trabajan.
Además del Programa “Oportunidades”, con el cual se han entregado más de 33 mil apoyos enfocados en salud, educación y nutrición para las familias más vulnerables; también las Casas del Bien Común, con las que más de 200 mil personas han sido beneficiadas con este modelo que ofrece acceso gratuito a programas gubernamentales, estudios de primaria, secundaria y preparatoria, clases de inglés, servicios de salud, atención psicológica, yoga, zumba, pintura y repostería, entre otros.
Aunado a los Comedores Comunitarios, que en este año se han distribuido más de 4.8 millones de platos de comida caliente a niños, adultos mayores y personas con mayor necesidad, lo que representa un incremento del 20 por ciento respecto al año anterior; así como con Vivienda Digna, con el que más de 550 familias fueron beneficiadas con obras de ampliación y apoyos para el mejoramiento de sus hogares, incluyendo cuartos adicionales, techos, pisos, calentadores solares y tinacos.
Pero ello no es todo pues el compromiso también se extiende a los adultos mayores y la reunificación familiar, con el Programa “Reencontrando Corazones”, mismo que logró reunir a más de 4 mil 900 abuelitos con sus familiares que residen en el extranjero, después de años de separación; mientras que los con Apoyos para Adultos Mayores, se han entregado 168 mil 400 apoyos gratuitos de salud, como sillas de ruedas, lentes, bastones y andaderas, además de soporte para emprendedores, asesoría jurídica y acceso a ferias de empleo.
Resaltando las Estancias del Adulto Mayor, ya que en esta gestión estatal se crearon nuevos centros que ofrecen servicios de atención médica, alimentación, educación, asesoría jurídica y actividades deportivas y culturales; resaltando las Brigadas Médicas del DIF Estatal que incrementaron su presencia en colonias y comunidades en un 225 por ciento, acercando servicios de salud a quienes más lo necesitan.
Acciones derivado de las cuales las familias de Aguascalientes hoy cuentan con un entorno más próspero y mayores oportunidades para crecer y desarrollarse, consolidando el compromiso de la administración con el bienestar y la felicidad de sus ciudadanos.