Por no dar litros completos clausuran gasolinerías en Aguascalientes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Un operativo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en seis gasolineras de Aguascalientes resultó en la clausura temporal de todas ellas.
Según información de la dependencia el objetivo del operativo fue garantizar que las estaciones de servicio despachen litros completos de gasolina y cumplan con las medidas de seguridad y ambientales.
Detallándose que las inspecciones, encabezadas por el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, se llevaron a cabo en cuatro estaciones en la ciudad de Aguascalientes, una en Jesús María y una en San Francisco de los Romo; y en total, se inmovilizaron seis instrumentos de medición por diversas irregularidades.
Aunado a ello se dio a conocer de los hallazgos del Operativo que en Servicios de Combustibles de Occidente, S.A. de C.V., ubicada en la capital se inmovilizaron cuatro instrumentos de medición porque los registros electrónicos no coincidían con la información de las bitácoras.
En FHL Gasol, S.A. de C.V., también en la capital, se detectó que esta estación no despachaba litros completos, con una diferencia de 1065.43 mililitros menos por cada 20 litros, dada la grave irregularidad, se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Mientras que en Servicio Independencia, S.A. de C.V., en Jesús María, un instrumento de medición fue inmovilizado por despachar 170.53 mililitros menos por cada 20 litros suministrados.
Aunque en las otras tres estaciones no se encontraron fallas en la medición del combustible, todas fueron clausuradas por la ASEA, debido a que no contaban con el Resolutivo de Impacto Ambiental o este no estaba vigente.
Se debe comentar que estos operativos se enmarcan en la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; iniciativa en la que participan diversas dependencias, como la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Recordando que desde el inicio de la estrategia, se han realizado 21 operativos en 20 estados, inspeccionando un total de 126 gasolineras; lo que ha llevado a 116 clausuras temporales, la inmovilización de 635 instrumentos de medición y la presentación de 37 denuncias ante la FGR por no despachar litros completos.