Record histórico de Ciclo pluvial, superando los 600 milímetros de agua.

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.- La reciente temporada de lluvias ha marcado un hito “altamente favorable” para el estado de Aguascalientes, logrando una captación histórica que supera los 600 milímetros de agua, según informó Isidoro Armendáriz García, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae).
​El funcionario destacó que este registro de precipitación ha superado las marcas históricas en la entidad, brindando un respiro significativo al sector rural tras años de sequía y baja disponibilidad de agua.
​Gracias a este volumen de lluvia, la mayoría de las presas del estado se encuentran actualmente cerca de su máxima capacidad. Este llenado garantiza la disponibilidad de agua para la producción agrícola en el corto y mediano plazo.
​La recuperación hídrica es un “importante alivio” para el campo, permitiendo fortalecer la productividad y mejorar la planeación de cultivos, destacó Armendáriz García quien calificó el año como “extraordinario”, pues “da confianza a nuestros productores y consolida la resiliencia del sector agropecuario ante los retos climáticos”.
​Incluso la presa Calles en San José de Gracia, que beneficia a cerca de 1,700 productores, experimentó un incremento significativo, alcanzando una captación del 36% al último corte.
El secretario de la Sedrae aseguró que, con estos niveles, se garantiza agua suficiente para al menos cuatro ciclos agrícolas a los productores del Distrito de Riego 01.
​La notable captación de más de 600 milímetros de agua no solo representa un récord, sino que también sienta las bases para una mayor estabilidad y una perspectiva optimista para el futuro productivo de Aguascalientes, concluyó.