Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– El Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes fortaleció su programa “Soy Rosa IMSS” con el taller de elaboración de prótesis de mama artesanales que contó con la participación de estudiantes y personal docente de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Resalta que la actividad reunió a cerca de 130 alumnos de cuarto y quinto semestre y 15 profesores de la UAA, quienes, guiados por las integrantes del Voluntariado y siguiendo estrictos protocolos de higiene y calidad, lograron elaborar 112 prótesis de diversas tallas, precisando que la tarea principal consistió en el llenado de las piezas con linaza, así como el sellado y empaquetado de cada una.
Al respecto la directora honoraria del Voluntariado IMSS, María Elena Rosas Rivera, explicó que el programa Soy Rosa IMSS tiene como objetivo primordial contribuir al bienestar físico y emocional de las mujeres que han sido sometidas a una mastectomía, es decir extirpación de uno o ambos senos.
Rosas Rivera además subrayó la importancia de estas prótesis, indicando que van más allá del aspecto estético: “Estas piezas brindan apoyo para mejorar la postura de las pacientes, disminuyen el dolor cervical y lumbar ocasionados por el desbalance de peso posterior a la cirugía. Además, fortalecen su confianza, autoestima y estado de ánimo.”
Por cierto que una detalle conmovedor que destacó la jornada fue que las y los participantes agregaron una nota con palabras de apoyo y empatía dirigida a cada receptora, imprimiendo un componente humano y solidario a cada kit.
Así pues las prótesis elaboradas en el taller se entregan de manera gratuita tanto a derechohabientes como a no derechohabientes del IMSS, cabe comentar que Rosas Rivera aprovechó la ocasión para reconocer y agradecer el apoyo y el interés de las autoridades, alumnos y profesores de la UAA, cuya colaboración fue fundamental para la producción de las piezas.
Detallando que el kit del programa Soy Rosa IMSS es integral e incluye, una o dos prótesis artesanales (según la necesidad); material impreso con información para el cuidado de las piezas; un brasier oncológico y Gel antibacterial.
Finalmente se reitera que con estas acciones, el Voluntariado del IMSS en Aguascalientes refrenda su compromiso con la salud y la calidad de vida de las mujeres que enfrentan las secuelas de la mastectomía, promoviendo la solidaridad interinstitucional en beneficio de la comunidad.