Aguascalientes, Ags. – La secretaria ejecutiva del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (IAPEMI), Natzielly Rodríguez Calzada, hizo un llamado a la comunidad a ser muy cuidadosos con el uso de la visa de turista para evitar deportaciones.
En este sentido advirtió que el programa que impulsan permite una estancia máxima de un mes, no obstante muchas personas cometen el error de creer que pueden permanecer hasta seis meses, lo que es incorrecto.
La funcionaría estatal recordó el caso reciente de dos hermanos que fueron detenidos y deportados por un agente de tránsito, a pesar de tener visa, porque llevaban cuatro y dos meses de estancia, respectivamente, pues: “Estaban fuera de tiempo, ya no podían estar en Estados Unidos, son detenidos por un agente de tránsito y luego son deportados hacia nuestro país”.
Es por ello que Rodríguez Calzada destacó que la visa de turista es para visitar Estados Unidos, no para residir o trabajar, y dijo: “Es muy importante que podamos comentarlo y comunicarlo con la gente, la gente piensa, me dan un permiso por seis meses, puedo estarme seis meses, no, eso no es cierto”.
De ahí que el IAPEMI recomienda a las personas que, para mantener su visa y poder seguir viajando, limiten su estancia a un mes; recordando que el Instituto se encarga de brindar información a la embajada sobre quienes viajan y regresan a tiempo, lo que les permite seguir utilizando su visa sin problemas en el futuro.