Reconoce Montañez a diputados por dar certeza jurídica en tema de “Viviendas Antisociales”

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- El municipio capital establecerá un protocolo de resguardo para viviendas abandonadas o utilizadas para conductas antisociales, anunció el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro.
Ello al ser interrogado sobre la recién aprobada iniciativa que facultar a los Ayuntamientos a resguardar temporalmente inmuebles privados en estado de abandono, con el fin de prevenir riesgos a la salud, a la seguridad pública y proteger el bienestar colectivo de las familias.
Por cierto que Montañez Castro agradeció y reconoció la labor del Congreso del Estado y de los diputados por otorgar las herramientas legales necesarias, resaltando que esta legislación dota de certeza jurídica a las acciones que su administración ya venía implementando, pero ahora con un respaldo legal sólido.
En este sentido subrayó: “Ahora que nos den las herramientas, en este caso, el congreso del Estado, las diputadas y los diputados, pues nos da a nosotros certeza jurídica para que nuestra actuación, pues, esté blindada, sobre todo, ante alguna posible demanda de algún propietario que sienta que lo estamos afectando en sus bienes o propiedad”.
Es de mencionar que el objetivo del protocolo será resguardar las propiedades mientras el dueño no se haga responsable, especialmente aquellas que se han convertido en focos de inseguridad o conductas antisociales.
Con respecto a los predios sin limpiar, Montañez Castro confirmó que el Código Municipal contempla sanciones administrativas para aquellos dueños que no realicen la limpieza de sus propiedades.
Finalmente explicó que, si bien el procedimiento inicia con la notificación al propietario, el principal desafío es que muchos dueños están “ilocalizables”, de ahí que con la nueva facultad de resguardo se vuelve la “última medida” necesaria para mantener el orden y la seguridad en los vecindarios, siendo de suma relevancia precisar que la implementación de este protocolo y el uso de las nuevas herramientas legales buscan reducir focos de inseguridad y mejorar la calidad de vida en los vecindarios afectados por el abandono de propiedades.