Recuerda “El Mosco” a Veolia y CAASA (todavía)

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.- A 30 años de la transición política democrática en Aguascalientes con el arribo del PAN al poder, continúa dando de que hablar el tema del agua, en particular la ampliación al título de concesión de la operadora del servicio en este entonces CAASA de 20 a 30 años.
El ex alcalde panista, Alfredo “El Mosco” Reyes a quien le tocó ese proceso, refirió que lo único que se le cuestiona de su administración fue la ampliación del modelo de concesión a 10 años, pero se les olvida que jurídicamente primero se tuvo que tener la autorización del cabildo y del propio congreso del estado, como se hizo.
Recordó que en su momento el país quebró en aquel lejano 1994, por lo que se tenía un escenario muy difícil con una inflación que se fue de uno a dos dígitos y coincidentemente estaba sustentando que la tarifa del agua iba amarrada a la inflación.
La concesión del servicio del agua era un proyecto nacional que traía el gobierno federal de instalar este modelo en por lo menos 100 ciudades de todo el país, iniciando con Aguascalientes, Cancún y Saltillo.
-¿Por qué subimos la concesión 10 años?
-Lo hicimos porque no daba la corrida financiera a que estuvieras cobrando la tarifa con 20 años de concesión y respetando el título de concesión que decía que tenías que concatenarlo a la inflación.
Tras un año de estudios, análisis y debates, se llegó al acuerdo de que para que diera la corrida financiera incrementara la concesión, donde hubo un compromiso del gobierno federal, la concesionaria y el municipio de inyectar recursos para sanear las finanzas de la empresa prestadora del servicio en ese momento, escenario en el que el gobierno del estado nunca entró.
Exhibió que el gobierno del estado del PRI, le apostó a que el municipio quebrara y que no hiciera un buen gobierno para luego ellos regresar al ayuntamiento de Aguascalientes y los dejó a la deriva con el problema.