Reformas para blindaje y protección de la niñez avaló este jueves el Congreso de Aguascalientes

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- Reformas en materia de protección de la niñez, educación, salud mental, matrimonio, espectro autista y animales de compañía, entre otros fueron aprobados por el pleno en la décima primera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes.
En primer lugar se aprobó con 18 votos el dictamen de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 57 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes; presentada por el diputado Amisadai Castorena Romo.
Resaltando que el objeto de la iniciativa consiste en que la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Aguascalientes, lleve a cabo las acciones necesarias para evitar que el ausentismo, abandono o deserción de las niñas, niños y adolescentes tenga como origen la negligencia de los padres, situaciones de violencia, entre otros factores que les impida a estos, el ejercicio de su propio derecho a la educación.
Enseguida, se avaló con 19 votos el dictamen de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez, que resuelve la iniciativa por la que se reforman los artículos 289, 292, 293, 296, 292 Bis, 294 Bis y 294 Ter del Código Civil del Estado de Aguascalientes; presentada por la diputada Nancy Gutiérrez.
Cuyo objeto consiste en implementar acciones de protección como consecuencia de un proceso de divorcio, a favor de las niñas, niños, adolescentes y animales de compañía, así como de los propios bienes de la sociedad conyugal.
Además, se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 90 del Código Civil del Estado de Aguascalientes; presentada por la diputada Ma. Guadalupe Mendoza.  
Y el objeto de la iniciativa consiste en establecer en el Código Civil del Estado, como requisito indispensable para contraer matrimonio, presentar un certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
A continuación, se avaló con 17 votos el dictamen de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, que resuelve la iniciativa por la que se reforman los artículos 7° y 10° de la Ley de Salud Mental del Estado de Aguascalientes, presentada por las y los congresistas Jedsabel Sánchez, Adán Valdivia, Humberto Montero y Maximiliano Ramírez.
El objeto de la iniciativa consiste en promover la salud mental en todos los ámbitos del sistema de salud estatal, para otorgar protección y beneficio al mayor número de personas en los tres niveles de atención médica que ofrece nuestra entidad. Ç
Asimismo, dar la atención médica necesaria a las personas que presenten trastornos de ansiedad, depresión, bulimia y anorexia con su previo diagnóstico por personal calificado y dar puntual tratamiento.
Se aprobó con 24 votos el dictamen de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforman los artículos 14, 78 Bis, 78 Ter, 78 Quáter, 78 Quinquies, 78 Sexies y 78 Septies, de la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Mirna Medina.
El objeto de la iniciativa consiste en atender oportunamente los diagnósticos de las personas con la condición del espectro autista, el que actualmente presenta un gran porcentaje que va en aumento de 1 a 100 de cada niño que nace en el Estado presentando esta condición.
Por ello, se requiere atención médica especializada, así como el reconocimiento de los derechos de las personas con esta condición para el correcto tratamiento y seguimiento de su rehabilitación, de esta manera se buscan condiciones de igualdad y no discriminación de este sector.
Fue avalado con 24 votos el dictamen de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que resuelve la iniciativa de reforma a diversas disposiciones del Reglamento Interno y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, promovida por las y los integrantes de la LXVI Legislatura.
El objeto de la iniciativa consiste en la implementación de la Gaceta Legislativa en formato 100 por ciento digital.