Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Para mejorar la calidad de la atención a los derechohabientes y las condiciones laborales del personal de salud el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, Misael Ley Mejía, supervisó los avances de las obras de remodelación en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 7, trabajos que buscan redistribuir y modernizar los espacios.
Es de mencionar que las obras forman parte del Programa Estratégico de Conservación 2025 y tienen como meta fortalecer la funcionalidad y capacidad instalada de la Unidad, que atiende diariamente alrededor de 732 consultas de Medicina Familiar.
Se informó que la remodelación de la UMF No. 7 es integral, abarcando varias áreas críticas. Específicamente, en la sala de Atención Médica Continua se están sustituyendo pisos, muros y plafones, además de actualizar todas las instalaciones: eléctricas, hidráulicas, de gases y oxígeno.
Destaca que como parte de las novedades, la Unidad implementará una nueva área de Salud Mental, y también se están remodelando espacios clave para el personal y la formación, incluyendo el auditorio, aulas, área de descanso y el espacio de enseñanza a distancia para residentes.
Un aspecto importante de la obra es la modernización de las rampas de acceso, ya que se pondrá especial énfasis en la rampa de la explanada principal, que da acceso al primer piso, para asegurar que cuente con la inclinación normada y los descansos correspondientes, garantizando accesibilidad y seguridad.
Cabe comentar que las acciones de infraestructura contribuyen a la Estrategia 2-30-100 del IMSS a nivel nacional, la cual se ha fijado la meta de otorgar dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar al mes de abril de 2026; y la redistribución de espacios en la UMF No. 7 busca optimizar los servicios para cumplir con estos objetivos.