Revelan en nuevo documental que Juan Gabriel fue víctima de abuso por un sacerdote a los 13 años 

Comparte en:

El alma sensible detrás de canciones como Querida y Amor eterno tenía heridas mucho más profundas de lo que el público imaginaba. Este 30 de octubre, Netflix estrenó el documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una producción dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, que promete mostrar al ídolo mexicano como nunca antes: sin maquillaje, sin filtros y con toda su verdad.

La serie documental consta de cuatro capítulos que se estrenarán semanalmente, y su primer episodio ya dejó al público con un nudo en la garganta. Entre confesiones inéditas y testimonios estremecedores, se reveló que Juan Gabriel habría sido víctima de abuso sexual por parte de un sacerdote cuando tenía solo 13 años.

De acuerdo con el relato narrado por el periodista Alejandro Brito, el joven Alberto Aguilera Valadez —nombre real del cantante— tuvo una infancia marcada por la pobreza, el abandono y la discriminación. Desde pequeño fue señalado por sus “amaneramientos” y hasta llegó a tener problemas con la policía, quienes lo detuvieron bajo pretextos absurdos. Fue durante esa época, cuando el futuro “Divo de Juárez” trabajó como mozo en la casa de un sacerdote… y allí vivió uno de los episodios más oscuros de su vida.

“A los 13 años se vio obligado a trabajar en la casa de un sacerdote, quien abusó sexualmente de él. Esa herida lo acompañó toda su vida”, relata Brito en el documental.

Aunque el público ya conocía fragmentos de la dura infancia de Juan Gabriel —gracias a su bioserie Hasta que te conocí—, esta nueva producción rompe el silencio sobre el trauma que marcó al artista para siempre. Según los realizadores, el cantante dejó una cantidad impresionante de material grabado por él mismo, pues desde que comenzó a tener éxito se dedicó a documentar su día a día con cámaras de video y fotografía.

La intención de Juan Gabriel era clara: algún día quería que su historia se contara con su propia voz. 🎙️ En ese sentido, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero no solo muestra su lado artístico, sino también la resiliencia de un niño que convirtió el dolor en arte y la soledad en himnos de amor.

El documental ya está disponible en Netflix, y promete seguir revelando secretos y momentos inéditos en los próximos capítulos. Así que si alguna vez te preguntaste de dónde salía tanta pasión y melancolía en sus canciones, este documental podría darte la respuesta más dura —y más humana— de todas.