El mundo de la música y la cultura de República Dominicana está de luto tras la trágica muerte del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien perdió la vida de manera inesperada durante un concierto en la icónica discoteca Jet Set. El incidente, ocurrido el 5 de abril, dejó a 218 personas muertas y más de 500 heridas, al desplomarse el techo del local mientras Pérez se encontraba en pleno escenario, cantando y bailando con su público.
Un adiós lleno de dolor y música
El 10 de abril, en un acto lleno de emociones, familiares, amigos y figuras del ámbito artístico se dieron cita en el Teatro Nacional de Santo Domingo para rendir homenaje a Rubby Pérez, quien fue velado en una ceremonia organizada por el Ministerio de Cultura. Entre los asistentes, se destacó la presencia del famoso cantante Juan Luis Guerra, quien compartió su pesar por la pérdida de su querido colega.
Rubby Pérez, de 69 años, dejó una huella imborrable en la música latina. A pesar de la tragedia, su legado como el gran merenguero que fue será recordado por siempre. El cantante estaba ofreciendo un concierto en el escenario de la discoteca cuando ocurrió el colapso, y según testigos, estaba acompañado de su hija, quien lo apoyaba como corista en sus presentaciones.
Confusión en torno a su muerte: rumores y realidades
Desde el trágico suceso, los rumores sobre la supuesta supervivencia de Rubby Pérez circularon rápidamente, llegando incluso a afirmarse que el cantante había sido rescatado con vida y había mantenido comunicación telefónica mientras estaba atrapado entre los escombros. Sin embargo, estas versiones fueron desmentidas por las autoridades. El reporte oficial confirma que Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, falleció en el acto.
La tragedia en la discoteca Jet Set
El colapso de la estructura metálica en la discoteca Jet Set ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana. Aparte de Rubby Pérez, otras personas, entre ellas el exbeisbolista Octavio Dotel, también perdieron la vida en este devastador accidente. Las labores de búsqueda y rescate siguen en marcha, mientras los familiares esperan noticias de los desaparecidos y las autoridades se concentran en identificar a las víctimas.
Este trágico episodio, que ha sacudido a la industria del entretenimiento, deja atrás no solo un vacío musical sino también una reflexión sobre la seguridad en los espacios de recreación y eventos masivos. Mientras tanto, Rubby Pérez será recordado con cariño por sus fanáticos, su familia y todos aquellos que tuvieron el privilegio de escuchar su música, la cual sigue viva en el corazón de muchos.
