Sánchez Nájera descarta intento de prohibir el lenguaje inclusivo en Aguascalientes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– El Congreso de Aguascalientes no busca prohibir el uso del lenguaje inclusivo, como se ha difundido en redes sociales, aseguró el diputado del PRD Aguascalientes, Emanuelle Sánchez Nájera, al precisar que la propuesta únicamente plantea lineamientos para que, en el ámbito educativo, se utilicen términos reconocidos por la Real Academia Española (RAE).
El legislador perredista explicó que la propuesta fue impulsada por el profesor Heriberto Gallegos, quien, desde su experiencia en el gremio educativo, plantea que en las aulas se privilegie el uso de términos reconocidos formalmente por la RAE.
Y detallo: “A partir de ahí se ha empezado a hablar de que se quiere minar el lenguaje incluyente, pero la realidad es que el fondo de la iniciativa no es así”, subrayando que la propuesta no contempla sanciones ni castigos para docentes o directivos que decidan utilizar lenguaje inclusivo.
Aunado a que: “No obliga. No genera una pena ni una sanción si alguien lo usa o no lo usa. Creo que se hicieron muchas olas sobre algo que, desde mi perspectiva, no las tiene”.
El diputado del Sol Azteca, Sánchez Nájera además indicó que aún deberá esperar a conocer el dictamen final, dejando en claro que, en su lectura inicial, no percibe intención de discriminación ni retrocesos en derechos.
Aunque: “Habrá que analizar en qué términos la presentan. En la iniciativa no veo ninguna intención de agredir a nadie. Pero veremos cómo avanza y en ese sentido determinaremos si la vamos a apoyar o no”.
Finalmente el representante popular del Partido de la Revolución Democrática reiteró que el revuelo generado en torno al tema ha sido mayor al contenido real de la propuesta, la cual, dijo, es una iniciativa más dentro del trabajo legislativo y podría o no prosperar.