Sánchez Nájera invita a denunciar funcionarios negligentes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Cuestionado sobre la creciente violencia contra las mujeres en Aguascalientes, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Aguascalientes, Emanuelle Sánchez Nájera, resaltó los esfuerzos legislativos para proteger a las víctimas, aunque destacó como punto crítico la no impunidad de las autoridades que por omisión o discriminación niegan la justicia.
Con respecto a lo que compete al legislativo el representante popular del Sol Azteca mencionó: “creo que lo hemos podido ver, el Congreso ha estado intentando legislar en este tenor, las autoridades han sido en su trabajo también eficientes en la resolución de los casos que se conocen, pero aún así no está bastando”.
Aunado a ello mencionó que la clave es mandar un mensaje contundente de “no impunidad” que debe permear también en las instituciones, y fue directo al referirse al alarmante caso de la madre de una joven víctima que, al buscar ayuda, presuntamente recibió una respuesta negligente: “Se fue por su gusto.”
Al defender con firmeza el derecho de la madre a emprender acciones legales contra el funcionario, puntualizó: “hay protocolos legales para que la mamá de esta persona pueda emprender un proceso legal en contra de quien le hubiera dicho eso, porque también eso está tipificado”.
En seguida Sánchez Nájera abundó: “el hecho de que en su momento una autoridad decida no actuar por la razón que sea, también está tipificado y también está regulado, y también si este funcionario se le comprueba que incurrió en este tipo de faltas, debe hacerse acreedor a una sanción que también está regulada”.
Subrayando en seguida: “Lo que no podemos permitir en todo caso es que se mantenga como en una idea de no pasa nada, eso es lo peor que nos puede ocurrir”, de ahí que insistió en la necesidad de sancionar a cualquier servidor público que no cumpla con su deber, sin importar el motivo.
Aunado a ello el diputado perredista enfatizó que si bien un reconocimiento de error por parte de la Fiscalía es un paso, una simple disculpa no bastará si existe una posible responsabilidad legal, ya que argumentó que la madre de la víctima, si cuenta con razones y argumentos sólidos, debería continuar el proceso legal en materia de violencia y seguridad.
Finalmente el legislador reiteró su principio fundamental: “Todo gira en torno a la no impunidad,” destacando que esta premisa debe aplicarse también a las propias instituciones; resaltando que se debe enviar un mensaje claro de que no hay impunidad y de que “si algo se hace, alguien habrá de pagarla,” siendo esa la manera de abonar, junto con las acciones del Congreso y otras instituciones, a mitigar la grave situación de violencia que, insistió, es un fenómeno que se está viviendo en todo el país.