Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Dado el análisis sobre el uso de táseres, conocidas también como armas eléctricas no letales, dentro del equipamiento de la Policía Municipal, el presidente capitalino, Leonardo Montañez Castro, subrayó que cualquier decisión en torno a su uso estará acompañada de una estrategia de capacitación y socialización en materia de derechos humanos, con el propósito de garantizar que estas herramientas se utilicen únicamente para preservar el orden y evitar prácticas agresivas o contrarias a la ley.
Cuestionado al respecto el primer edil panista preciso: “lo que buscamos es preservar el orden, utilizar otro sistemas coactivos, pero que también no sean no sean agresivos”, destacando que el planteamiento surge de la necesidad de buscar alternativas distintas para restablecer la paz pública, especialmente ante riñas o situaciones de violencia que se registran en algunos puntos de la ciudad.
Aunado a ello el alcalde mencionó que el tema está siendo abordado de manera institucional y con el acompañamiento de especialistas, y sobre sí se trabaja el tema con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, abundó: “Tendría que verlo con el secretario, es un tema que esta abordando, y el tiene conocimiento de que tiene que tener una comunicación este constante”.
En cuanto a la posibilidad de utilizar táseres en menores de edad, Montañez indicó que ese es uno de los aspectos que actualmente se están socializando y analizando junto con la CEDH, con el fin de delimitar claramente los protocolos y los casos en que su uso podría estar permitido.
Resalta que el presidente municipal reiteró que no se trata de una medida autoritaria, sino preventiva y regulada, sujeta a los lineamientos que establezcan las autoridades en materia de derechos humanos, apuntando que: “es un planteamiento sobre todo de que se buscan alternativas distintas parta tratar de restablecer el orden”.
Y agrego, “recordemos que en este caso pues bueno la autoridad municipal pues también tiene muy establecido cuáles son sus límites pero pues lo que están buscando siempre, pues es como preservar el orden sobre todo ante la riñas que luego se presentan en algunos sitios de la ciudad”.
Resaltando que: “Habrá que determinar hasta dónde es permitido su uso, siempre con pleno respeto a la legalidad y a la dignidad de las personas”; siendo así como el Ayuntamiento de Aguascalientes busca equilibrar la necesidad de mantener el orden público y proteger a los elementos policiales, con el deber de respetar los derechos fundamentales de la ciudadanía, en un contexto de creciente debate sobre el uso de tecnologías no letales en tareas de seguridad.















