Redacción
Aguascalientes, Ags.– El diputado del Partido de la Revolución Democrática, Emanuelle Sánchez Nájera reiteró que retomará la iniciativa de reforma electoral para incrementar el número de diputados plurinominales en el Congreso de Aguascalientes; en un contexto donde el debate nacional sobre la conformación de los parlamentos ha cobrado nueva fuerza.
El legislador presidente de la Comisión de Asuntos Electorales fue enfático en aclarar que su propuesta no busca un incremento en el dinero público destinado al Congreso, y precisó: “No se pretende, ni la iniciativa contempla, el hecho de que haya más dinero público para el Congreso, se tendría que adecuar lo que actualmente hay para el número de diputados que hubiese”.
Aunado a ello explicó que el modelo sería similar al presupuesto que se entrega a los partidos políticos, donde una bolsa fija se reparte independientemente del número de partidos.
Sánchez Nájera justificó la necesidad de esta reforma basándose en los resultados de las últimas elecciones en Aguascalientes, toda vez que pese a que la coalición a la que pertenece ganó los 18 distritos, partidos como Morena obtuvieron un porcentaje importante de votación que les permitió acceder a 7 de los 9 espacios de representación proporcional.
El diputado perredista puntualizó: ”Valdría la pena resaltar que no se hace pensando en que se incremente la representatividad de este bloque, sino pensando en qué se puede incrementar y sea más justo para aquellos otros bloques que no participan de la victoria”, y argumentó que si los ciudadanos votan por un partido como Morena, esperan tener representantes de ese partido en el Congreso.
El representante del Sol Azteca además criticó a quienes, desde la Presidencia de la República y algunos representantes plurinominales, ahora abogan por la eliminación de estas figuras, a pesar de que algunos de ellos, cuando militaban en otros partidos como el PRD, defendían la importancia de la diversidad y pluralidad de voces.
“Mi reto aquí es importante y se los hago saber en torno a sus importantes medios de comunicación: si el planteamiento que se hace es que se requiere tener menos plurinominales para gastar menos, lo primero que tendríamos que hacer es compararlo con el gasto estratosférico de sus proyectos faraónicos, que además no dan resultados”.
Además lanzó un reto a los senadores, diputados federales y locales de Morena: “¿Por qué no alzan la voz para que con la fuerza electoral, con la fuerza que tienen en ambas cámaras, con la fuerza del Ejecutivo y con el muy extraño acercamiento que han tenido con el Judicial, por qué no plantean la posibilidad de que 400 diputados, o que se tenga el presupuesto de 400 diputados federales para los 500 diputados federales?”.
Sánchez Nájera concluyó que la verdadera intención detrás de la propuesta de reducir plurinominales no es el ahorro económico, sino “eliminar voces que sean disonantes al gobierno”, anticipando que en las elecciones de 2027 buscarán controlar la mayoría de los espacios y que no haya otras voces que “les estorben”, y finalizó: “La realidad es que no les importa el dinero, porque si les importara no lo gastarían de la forma torpe como lo hacen, lo que les importa es tener cada vez menos voces que le sean discordantes ante su sistema cada vez más autoritario y más centralista”.