El glamour, la nostalgia y la ovación se apoderarán de Guanajuato con la edición número 28 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), que este año tirará la casa por la ventana para rendir tributo a grandes leyendas de la farándula mexicana. Del 25 de julio al 4 de agosto, las ciudades de Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato serán testigos de una auténtica pasarela de estrellas y reconocimientos que prometen levantar más de un suspiro.
La directora del festival, Sara Hoch, anunció en conferencia de prensa que la icónica Verónica Castro, la talentosa Ana Martín, la poderosa showrunner Rosy Ocampo, el multipremiado director Carlos Carrera y el cantante Emmanuel serán homenajeados por su trayectoria y aportes a la cultura popular.
Ana Martín se dijo profundamente conmovida por recibir la Cruz de Plata GIFF y la Medalla de Plata Filmoteca de la UNAM el próximo 1 de agosto. Entre aplausos, recordó a figuras que marcaron su carrera como Ignacio López Tarso y el director José Estrada, con quien trabajó en El Profeta Mimí (1973): “Don José Estrada me cambió la vida, Nachito López Tarso me enseñó a amar la actuación”, confesó la actriz, emocionada.

Por su parte, la productora y mente maestra detrás de incontables éxitos televisivos, Rosy Ocampo, también será galardonada con la Cruz de Plata GIFF y la estatuilla Musa, que otorga la asociación Mujeres en el Cine y la Televisión. “Es un honor enorme recibir este reconocimiento de mis colegas y del público”, expresó.
Verónica Castro, siempre misteriosa y magnética, no pudo acudir a la presentación, pero enviará su sonrisa de reina para recibir su Cruz de Plata GIFF y su Musa el 30 de julio en San Miguel de Allende. Se espera que este homenaje levante pasiones y, por qué no, lágrimas de sus fieles admiradores.
El cineasta Carlos Carrera, pionero en muchos sentidos, celebrará su Cruz de Plata GIFF, la Medalla de Plata Filmoteca de la UNAM y un homenaje nacional bien ganado. Carrera, además de su vasta filmografía, es el creador del célebre Rally Universitario GIFF, un reto cinematográfico que desde hace 16 años impulsa a jóvenes talentos a rodar un cortometraje en solo 48 horas.
Pero la gran sorpresa de esta edición es Emmanuel. Sí, el eterno ídolo pop festejará medio siglo de carrera musical como parte de la sección Música + Cine. El 27 de julio, en el icónico Teatro Juárez, su trayectoria se mezclará con la magia del séptimo arte y, según adelantó Sara Hoch, habrá sorpresas que podrían poner a cantar a todo Guanajuato.
La presentación del festival contó con la presencia de figuras clave de la cultura nacional como Marina Stavenhagen, directora de la Cineteca Nacional, Cristina Prado, presidenta de Mujeres en el Cine y la Televisión, y autoridades culturales del estado y los municipios anfitriones.
El GIFF 28 proyectará 206 películas de 61 países, con 121 compitiendo por conquistar a público y jurado. Este verano, Guanajuato promete convertirse en un epicentro de cine, música, glamour y nostalgia que ningún amante del espectáculo se puede perder.
